Entrevista al Profesor Carlos Alatriste - Anali y Mitchell

martes, 22 de abril de 2014

PROYECTO EDUCATIVO....¿Qué es?,

 Elaboración, financiamiento evaluación y penitencia del mismo

Una vez empezando a leer 5 diferentes definiciones de lo que representa para nosotros un proyecto educativo me doy a la tarea de ir desglosando cada uno de los términos que expuestos en el salón de clases para su mayor entendimiento, empezando puede mencionarse que un proyecto es un plan en el que se establece como objetivo principal el de resolver de forma organizada un problema educativo que se identifico con previsión, así cumplirá con la necesidad de satisfacer los recursos disponibles ya sean humanos o tecnológicos  de la institución etc.(puedes ver primera fuente http://www.uaeh.edu.mx/docencia/VI_Lectura/maestria/documentos/LECT35.pdf)  una vez identificado el problema, una vez hecho esto se deben seleccionar los pasos a seguir de un proyecto lo cual se nos menciona que son :

1 análisis de la situación educativa
2..selección y definición del problema
3. definición de los objetivos del proyecto
4.justificación del proyecto
análisis de la solución
6.planificación de las acciones (crono grama del trabajo)
7.especificación de los recursos humanos materiales y económicos
8 evolución
9 informe final
para mas información puedes consultar http://www.ruv.itesm.mx/especiales/citela/documentos/material/modulos/modulo1/contenido_i.htm

otra duda que me pareció de suma importancia es la del financiamiento de programas educativos, por ejemplo en argentina existe el
INSTITUTO DE FINANCIAMIENTO EDUCATIVA y que es el organismo que se encarga de dar apoyo financiero a los proyectos educativos mejor organizados y que puedan dar un fruto al pais puedes ver para mayor información

  " http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/60000-64999/62561/norma.htm"

asi se da a la par el marco de la evaluacion educativa de los proyectos educativos quienes tambien en el pais de argentina existe toda un reglamento que se debe de seguir para la evaluacion y rendicion de cuentas de aquellos proyectos educativos que son financiados por el instituto de fiinaciamenitno educativa en argentina "Los llamados “evaluadores expertos” sostienen un modelo de la  evaluación educativa interpretativa, holística, y democrática, un modelo de la evaluación  ‘iluminadora’ y de atención al contexto social. Como señala un entrevistado: “la evaluación  debe ser parte del proceso educativo y de ninguna manera debe reducirse la política  educativa a una política de evaluación, porque entonces eso es puro control, es la  reducción de la evaluación a control”"  vease tambien  http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/unip/article/viewFile/12291/11148 que nos explica a mayor detalle sobre la rendicion de cuentas de los proyectos educativos en argentina.

y finalmente se puede encontrar que la viabilidad de un proyecto educativo :" busca mejorar la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje, enriqueciendo los aspectos educativos a través de los cuales se desarrolla el aprendizaje de los alumnos. También implica la adecuación y actualización de los contenidos curriculares y las actividades de enseñanza, con el fin de facilitar que los alumnos desarrollen aprendizaje significativo y relevante, que les permitan un mejor desempeño en los planos cognitivo, afectivo, productivo, ético y social. " vease mas en http://estudiodefactibilidadyproyectos.blogspot.mx/2010/09/modelo-de-proyecto-educativo.html 


Asi podemos entender un poco mas sobre la realización, ejecución, financiamiento y proceso de elaboración de un proyecto educativo que nos servirá para este cuatrimestre primavera 2014.

No hay comentarios:

Publicar un comentario