Entrevista al Profesor Carlos Alatriste - Anali y Mitchell

martes, 31 de enero de 2012

Tics:Importancia de las tics en la educación

En esta clase yo puedo Recopilar ciertos datos que me fueron de importancia en el uso de las tic en la educación, no solo verlo como una ventaja hacia el uso de las tecnologías y creer que por tener acceso a información de todo el mundo ya podemos crear conocimiento, porque muchas veces la falta de capacidad del ser humano en cuestiones tecnológicas no hacen posible que se tenga el uso correcto de la tecnología.



 Como vimos en el video de la tecnologías en la educación los niños tenían una educación tradicionalista y creyeron que porque la tecnología había llegado a su escuela por ello podrían aprender mejor utilizando un canon y un pizarrón electrónico podrían crear ya un nuevo conocimiento.


Caemos en el error de que por tener una computadora somos libres casi casi sin embargo no es así necesitamos saber seleccionar la información que se nos presenta, crear nueva información y saber compartirla. ahora bien puedo recalcar que no se trata de solo copiar la información y volver a publicar la ya hecha sin olvidad que ese es plagio, desde mi Punto de vista puedo decir que es de gran utilidad el tener nuevas tecnologías y que si bien es cierto nos facilita la vida en muchas ocasiones, pero si bien no podemos acostumbrarnos tanto a ellas porque ciertamente el día que nos falte la electricidad se nos cerrara el mundo.

viernes, 27 de enero de 2012

TICS- 12 principios de la construccion del conocimiento

12 principios de la construcción del conocimiento

En esta sesión se me hizo bastante interesante ya que el hecho de construir una wiki con personas que no me caen muy bien de manera personal pues fue una experiencia no tan buena, sin embargo me di cuenta que gracias a esto de las wiki si se puede lograr de un resultado, sin embargo no fue del todo satisfecho ya que pues no se colabora de parte de estas personas de la mejor manera.

pero pues bueno mis demás compañeros de equipo quedamos satisfechos ya que hubo cooperación ya que nosotros si pudimos integrarnos bien.

por otro lado vimos otro tema que me pareció interesante 12 principios de la construcción del conocimiento en el cual podemos ver los principios y poder aprender un poco mas sobre ellos . por ello pongo el enlace sobre esta pagina http://www.slideshare.net/davidgsotelo/construccin-del-conocimiento-coco

interesante tema...



MRD-Sesion 2

EL ESTUDIO COMO PRACTICA DERIVADA DE LA CULTURA ESCRITA

sesión 3-4

En esta sesión puedo decir que me fue muy interesante ya que en ella pudimos darnos cuenta de los autores que dieron pie a la creacion de materiales didacticos entre ellos puedo mostrar a la que para mi me fue mas interesante y que creo que es muy intersante poder saber un poco mas de esta mujer tan sabia que dio pie a que nuestros niños pudieran desarrollarse en un ambito creado especialmente para ellos http://www.educar.org/articulos/metodomontessori.asp

dándonos cuenta que estos materiales funcionan a través de los sentidos
el tacto
la vista
el oído
el gusto
y el olfato

Mediante aportaciones por Olson y Bruner   nos mencionan sobre las formas básicas de aprender:

experiencias directas: presenta información al alumno del mundo (conocimiento) y sobre las actividades y procesos con los que se adquiere dicha información (destrezas y habilidades)

experiencias Medianas: donde las destrezas y habilidades aprendidas se refiere al uso de los medios y no de la experiencia directa.

Otra de las cosas interesantes que pude ver en esta semana fue el documento Educación y Comunicación  en el cual uno puede notar desde los inicios de la educación y la institucionalizacion de la escuela hasta nuestros dias ... documento bastante interesante 

MRD-Sesión 1

REPORTE SEMANAL 1




SESIÓN 1 Y 2


Puedo empezar a describir que la sesión 1 y 2 me gustaron mucho sobre todo en la sesión 2 donde se construyo la torre mas alta y ganamos.

pensé que me seria tediosa la actividad sin embargo no fue así, me gusto mucho

el primer día sin embargo no fue nada aburrido, pero se vio el programa, los criterios de evaluación etc.
espero este curso pueda ser muy interesante y poder sacarle al máximo el provecho.

en lo particular me gusta que la profesora Claudia sea nuevamente mi profesora de curso.

viernes, 20 de enero de 2012

TICS-fotonovela


en nuestra primera actividad de este curso, nuestro profe nos dejo hacer una actividad bastante interesante que en mi particular opinión jamas habíamos hecho, si y e refiero a la fotonovela, quizá la hayamos visto en alguna revista o cuento en el puesto de periódicos, sin embargo esta vez nos toco representarla con un tema poco conocido CONEXIONISMO y pues para nosotros no nos fue muy difícil ya que al haber leído antes la información, ya al plasmarla nos fue mas fácil. 


así que hay que checar antes que es conexionismo quien fue su representante, y a que se refiere esta teoría, que para muchos de nosotros era desconocida.http://es.wikipedia.org/wiki/Conexionismo


y ya para terminar nuestro ejemplo de fotonovela  que a mi parecer pudimos representar muy bien.

TICS- y MRD-bienvenida al nuevo curso

en esta ocasión estando al inicio del cuarto cuatrimestre de la licenciatura en procesos educativos de la buap nos vuelve a tocar cursar una materia relacionada a las tics, que para mi particular opinión es una muy buena herramienta que tenemos para poder incorporarlas a las educación, con los constantes cambios que surgen al rededor de esta y muchísimas constantes mas.

es un gusto para mi poder crear mi blog que a parte de gusto es para calificación poder ir compartiendo lo interesante que es esta materia en la incorporación de las TICS en la educación, o por lo menos lo interesante de esta materia.

También puedo decir que ocupare este blog para la materia de la profesora Claudia Guzmán así poder ir actualizando poco a poco este espacio con ,as vivencias que me van dejando estos dos cursos.

así que a darle con todo y poder sacarle el máximo provecho.