Entrevista al Profesor Carlos Alatriste - Anali y Mitchell

domingo, 26 de febrero de 2012

TICS:VIDEO CIBERBULLYING (EXPERIENCIA)

Como describir la gran experiencia que nos dejo hacer esta actividad, desde raspones, risas, momentos gratos y también porque no desacuerdos en como se iba a realizar, con la colaboración de nuestro amigo jorge que nos ayudo a filmar y editar el vídeo final.

Facebook de Holly en  el video
donde es agredida
en mi mas humilde opinion podría decir que nuestro vídeo estuvo muy bien hecho y que sinceramente siento que algunos solo fueron pues como por cumplir, cuando nosotros pues si le pusimos ganas y general podemos decir que fue una gran experiencia.

nos unió mas como amigas y pues también pudimos danos cuenta de la capacidad que tenemos para sacar adelante un proyecto.
Mitch y Viry en la escena 3




Anali Mitch  y Viry realizando el video

MDR: LA PINTURA CARACTERÍSTICAS (Material como uso didáctico en educación)

en esta ocasión me toco describir a la pintura como medio visual para el uso pedagógico, el como la pintura nos puede ayudar para poder ayudar en la educación ya sea tanto de niños chiquitos y grandes:
a continuación les presentare sus características ventajas, desventajas etc.

LA PINTURA.
Es el arte y técnica de crear imágenes a través de la aplicación de pigmentos de color sobre una  superficie:
papel, tela, madera, pared, etc.
 Técnica a usar. (oleo, acuarela, tempera…etc)
su género (retrato, paisaje, bodegón, etc).

CARACTERÍSTICAS
¨La pintura ha sido durante siglos el principal medio para documentar la realidad, reflejando en sus imágenes el devenir histórico de las distintas culturas que se han sucedido a lo largo del tiempo:
¨costumbres
¨condiciones materiales
¨Estados de animo etc
La pintura es una de las expresiones artísticas humanas más antiguas
Forma parte de las seis Bellas Artes.
La pintura consta desde la prehistoria hasta la Edad Contemporánea, e incluye todas las representaciones realizadas con las diferentes técnicas. 

 RETRATO  La Gioconda . Leonardo Da  Vinci 
Géneros pictóricos
AUTO-RETRATO
RETRATO
DESNUDO
BODEGON                                           
PAISAJE 
DESNUDO La Creación de Adán por Miguel Ángel 1511 
PINTURA MITOLOGICA
DE HISTORIA
RELIGIOSA
DE GENERO                                   

 AUTORETRATO Sandro Botticelli:
Autorretrato, (1475).

BODEGON





PAISAJE

PINTURA RELIGIOSA
Las vírgenes sabias y las vírgenes necias, obra de Peter von Cornelius, pintura al óleo,
 1813 - 1819, Düsseldorf, Museo de arte clásico.
DE GENERO
Diego Velázquez: 
Vieja friendo huevos, h. 1618, óleo sobre lienzo, 105 × 119 cm,
Galería Nacional de Escocia, Edimburgo,
escena de género del Siglo de Oro español

NIÑAS JUGANDO
TRANSPORTES





TÉCNICAS





VENTAJAS

¨Nos permite plasmar cualquier tipo de situación, cosa, hecho, o acontecimiento
¨Es de larga duración y puede ser practicado por cualquier persona ya sea de manera profesional o por pasatiempo.
¨en los niños :La pintura estimula la comunicación, la creatividad, sensibilidad, y aumenta la capacidad de concentración y expresión
¨la pintura está también indicada en los tratamientos terapéuticos de los niños ya disminuye la ansiedad y los tranquiliza
DESVENTAJAS

¨Su proceso es un poco largo ya que lleva tiempo perfeccionarlo, y tiene muchos acabados.
¨En ocasiones se Necesita del costo de muchos materiales
¨Muchas veces el saber como plasmar esas ideas no es tan fácil si no se tiene con claridad lo que se va a realizar.


sábado, 11 de febrero de 2012

MRD-SESIÓN 3- USO PEDAGÓGICO DE LOS MATERIALES DIDACTICOS

esta sesión fue de bastante interés y definitivamente les recomiendo investigar mas cerca del uso pedagógico de los materiales didácticos en educación, como hemos visto en clase estos forman parte importante de la educación no solo porque nos van ayudar como herramienta sino nos van a servir como medio para entender mejor este tema

así mismo aquí plasmo un breve resumen sobre la autora  Carmen Gloria Labbe:


REFLEXIÓN


USO PEDAGÓGICO DE LOS MEDIOS


CARMEN GLORIA LABBÉ
Gerente de Universidad Virtual

Al leer este articulo pudo quedarme más claro lo viso la en la sesion pasada y es cuando yo lo puedo relacionar precisamente con lo que se habla del uso pedagógico de los medios, al leer el artículo y así poder recordar las diapositivas puestas en clase es como puedo obtener un aprendizaje significativo, claro mediante el uso de los materiales didácticos. Describiendo así
 Mis 5 principales ideas que me parecieron importantes.
Primero que nada podemos definir lo es primordialmente un medio en el texto mención así la autora que “un medio es para nosotros cualquier elemento o dispositivo material (o virtual) que utilicemos para trasmitir información entre diferentes personas” en pocas palabras es todo aquello que nos rodea como dijo la profesora Claudia desde una piedra nos puede ser útil.
En segundo lugar  según la lectura “un medio será pedagógico cuando lo utilizamos con fines educativos  así la enseñanza es una actividad intencionada y, en ese contexto, los medios  constituirían un recurso que tendrá un rol de acuerdo a la manera particular que lo disponga un diseñador.” Por lo que uno puede decidid ir que es lo que podemos utilizar con tal fin educativo, teniendo este una tarea determinada en el contexto educativo en el que los vamos a emplear.
En  tercer lugar la autora nos menciona que “Dentro de estos procesos de comunicación, los medios juegan un papel relevante. Tradicionalmente, se les otorga el papel de "canal de la comunicación", pero representan algo más que un mero soporte. En efecto, no sólo facilitan y  transmiten los mensajes informativos que deben recibir los alumnos, sino que condicionan y modulan las transacciones comunicativas entre ellos y el profesor. “ debe de existir  también esa conexión esa confianza entre el profesor y el alumno, depende del contexto en el que se encuentre debemos de tomar en cuenta que cada persona es diferente por lo mismo es muy difícil que a la primera se logre esta empatía necesaria para que exista este canal bueno de información.
En cuarto lugar “Así, los medios  nos permiten obtener conocimientos a través de experiencias de aprendizaje mediadas, figurativa o simbólicamente, incrementando las posibilidades de adquisición del saber más allá de la mera experiencia contingente o directa sobre la realidad que nos circunda.
Y para finalizar puedo mencionar que según el texto “Cada medio posee un sistema simbólico o “lenguaje” a partir del cual se representan y estructuran sus mensajes.” estando de acuerdo que sea cualquier tipo de lenguaje que se utilice para al enseñanza de conocimientos a través de un material didáctico, ese juega el papel más importante ya que dependiendo como sea este es como se va a lograr el aprendizaje significativo, que si en un plano no sabemos cómo transmitir todo ese conocimiento que poseemos, y tengamos los mejores materiales didácticos jamás podremos lograr con éxito nuestra meta.

jueves, 9 de febrero de 2012

TICSNOTICIAS-..CIBERBULLYING

Hay una alarmante cifra en la actualidad donde nuestros niños sufren algun tipo de violencia en la red, el ciberbulling es uno de los casos especiales que dan mucho de que hablar, ya que para mi punto de vista los menores no tienen la capacidad de decision y de saber si algo esta bien o mal, se dejan enganchar muchas veces por la publicidad o el acosos de otras personas que osan por molestarlos.

tal es el caso de agresiones por medio de las tecnologias, como pueden ser el internet, los mensjaes de texto, y la pornografia infantil, muchas veces nuestros pequeños tienden a crear cuentas en espacios publicos y aceptan a cualquier persona que los quiera contactar, los padres tambien tienen la culpa ya que muchas veces no se tiene la responsabilidad suficiente como para saber que es lo que nuestros hijos estan viendo en la red, donde navegan.



Es por ello que se me hizo bastante interesante esta noticia por la cual te invito a leerla y hacer una breve reflexion de lo que nos acontece hoy en dia en las redes sociales con nuestros hijos.


http://www.telecinco.es/informativos/tecnologia/padres-reconoce-hijos-sufrido-ciberacoso_0_1481253290.html